DÍA MUNDIAL SIN AUTOMÓVIL
22 de septiembre
El Día Mundial Sin Automóvil (DMSA) fue originalmente una iniciativa para desincentivar el uso del automóvil, al ver que su uso a gran escala está produciendo daños en el medio ambiente. En dicha jornada se hace un llamado a los ciudadanos a dejar este medio de transporte por un día y probar nuevos medios de desplazamiento. Aunque la idea ya venía de años antes, fue en la década de 1990 cuando comenzó a adoptarse en algunas ciudades
En México empezó a celebrarse el Día Mundial Sin Automóvil de manera más formal en 2014. En la Ciudad de México, el cuadro principal permanece cerrado a vehículos automotores durante la mayor parte del día permitiendo el acceso a las calles únicamente caminando o en bicicleta.
CONVOCATORIA
1. Participantes
Pueden participar todas las personas de nacionalidad mexicana o extranjera.
2. Categorías
A) Fotografía con cámara digital.
B) Fotografía con dispositivo móvil.
3. Eje temático
Las fotografías deben reflejar y conmemorar el Día Mundial sin automóvil respecto a los iguientes temas: transporte público, movilidad urbana, movilidad sustentable y/o accesibilidad peatonal.
4. Condiciones para participar
Podrán participar las fotografías recibidas hasta el cierre de esta convocatoria. Quienes participen pueden concursar con una y hasta tres fotografías, por lo que las excedentes serán descalificadas. Las y los participantes deberán conservar sus archivos originales de sus imágenes para cualquier duda o aclaración a la recepción de su material.
5. Características de las fotografías
Las fotografías podrán ser realizadas en las técnicas blanco y negro o color, así como manipulaciones digitales.
La calidad de las fotografías deberá ser la siguiente:
Categoría A: 5 a 30 megapixeles.
Categoría B: 2 a 18 megapíxeles.
En caso de que la fotografía contenga el retrato de una persona, quien participe deberpa contar con autorización expresa de la persona retratada para poder utilizar y publicar la fotografía.
6. Envío y/o recepción de las fotografías
Por correo electrónico:
Por messenger: @ColectivoE3 | @Fotógrafos.altruistas
La recepción de archivos será hasta el día 23 de septiembre del 2018.
7. Premios
La persona ganadora será acreedora a una beca del 100% para cualquier curso de la Academia AFA | Fotógrafos Altruistas.
Al segundo y tercer lugar se le otorgarán una beca del 50% en cualquier curso de la Academia AFA | Fotógrafos Altruistas.
Las fotografías premiadas serán anunciadas vía redes sociales y premiadas durante Parque(ando) 2018 CDMX.
MOVILIDAD SUSTENTABLE
Mirada respecto a la movilidad benéfica en temas medio ambientales.
ACCESIBILIDAD PEATONAL
Mirada relacionada a la inclusión de todas las personas en el transitar.
TRANSPORTE PÚBLICO
Mirada al transporte público y su multimodalidad.
MOVILIDAD URBANA
Mirada a la manera en la que nos movemos en nuestras ciudades.

AFA tiene como misión crear comunidad a través de una plataforma libre e independiente, que permita impulsar la trayectoria profesional de fotógrafos, así como sus trabajos editoriales, artísticos y comerciales.